El tercer Campeonato Mundial de Balonmano Playa Masculino y Femenino Sub-17 de la IHF se celebrará en la playa de Mamaia en Hammamet, Túnez del 17 al 22 de junio de 2025.

Los antecedentes indican que en la rama masculina Croacia es el vigente Campeón mientras que en la femenina lo es España, obteniendo los Oros en Heraklion (Grecia) 2022.
La transmisión del sorteo de Grupos se realizó desde el Centro Cultural Internacional Dar Sebastien y los bombos se conformaron de la siguiente manera:
Masculino
Bombo 1: HUN, ARG, IRA, TUN
Bombo 2: ESP, BRA, ALE, TAI
Bombo 3: OMA, URU, TAN, MEX
Bombo 4: KEN, PUR, COR, SEN

Uruguay salió sorteado al Grupo D y en orden de aparición los rivales Celestes serán: Senegal (invitado por ser la sede de los Juegos Olímpicos de la Juventud de Verano de 2026), Brasil y Argentina
Los otros grupos quedaron conformados por:
Grupo A: Puerto Rico, Omán, España, Irán
Grupo B: Kenia, Tanzania, Alemania, Hungría
Grupo C: Islas Cook, México, Tailandia y el anfitrión Túnez
Santiago “El Mago” Rodríguez opinó sobre el resultado del sorteo y las expectativas: “Lo bueno que lo vamos a tomar como revancha de lo que pasó en Chile. Tenemos nivel para poder llevarnos los 3 partidos, hay que afinar mucho sobre esos encuentros que ya hemos jugado, vamos a poder analizar a los rivales del grupo, si hubieran sido países europeos iba a ser más difícil ya que han borrado todo el torneo clasificatorio para este Mundial. Así que positivo, vamos a ir partido a partido intentando llegar a lo más alto en el Mundial y poder conseguir la clasificación a los JJ.OO. de la Juventud en Dakar”.

Femenino
Bombo 1: NED, FRA, CRO, TUN
Bombo 2: HUN, BRA, ALE, URU
Bombo 3: CHIN, TAI, MEX, ESP
Bombo 4: TAN, KEN, SEN*, BUL
Uruguay quedó en el Grupo D y por orden de aparición los rivales serán Bulgaria, España y Croacia
Los otros grupos quedaron conformados por:
Grupo A: Francia, Brasil, Tailandia, Tanzania
Grupo B: Países Bajos, Alemania, China, Kenia
Grupo C: Hungría, México, Senegal (invitado por ser la sede de los Juegos Olímpicos de la Juventud de Verano de 2026) y el anfitrión Túnez
Francisco “Pancho” Gallo, uno de los entrenadores (junto a Sebastián “Tato” Sagasti), opinó: “La verdad es un poco diferente a lo que nos enviaron hace dos semanas, ya que no estaban España ni Bulgaria y habían otras selecciones en el bombo 3 y 4. Sinceramente nunca es bueno enfrentarse a todos europeos en el grupo, pero la idea es pasar de fase y en la “Main Round”, intentar meter más puntos que en el grupo porque a priori, es bastante más accesible”.
Con respecto a como continúa la preparación Celeste siguen entrenando 2 veces a la semana, en Unión SRS y en Playa Malvín, sumando una práctica más en el mes de mayo. “Están bastante motivadas las gurisas y esperamos llegar 100% al Torneo”, declaró Gallo.
Formato de Competencia
Ambas competiciones comienzan con una fase preliminar compuesta por cuatro grupos de cuatro equipos cada uno, totalizando 16 participantes. En esta etapa, las selecciones se enfrentarán una vez entre sí dentro de su grupo. Los tres primeros clasificados de cada serie avanzarán a la ronda principal.
La siguiente fase se organiza en dos grupos de seis equipos. Cada selección arrastra los resultados obtenidos en la fase preliminar frente a los equipos que avanzaron al mismo grupo. Luego, disputarán tres partidos adicionales contra los equipos que provienen del grupo paralelo. Los cuatro mejores de cada zona clasificarán a los cuartos de final, y desde allí se desarrollarán las semifinales, los partidos por medallas y los encuentros por los puestos del 5.º al 8.º.
Los equipos que finalicen últimos en sus respectivos grupos preliminares pasarán a una ronda de consolación. Allí se enfrentarán en un nuevo grupo junto a los equipos que finalicen en quinta y sexta posición en la ronda principal, para definir las posiciones del 9.º al 16.º lugar.
Seguí de cerca las redes de la FUH porque tendremos movidas también con nuestras Selecciones de Beach Handball previo a la partida al Mundial