Faltan solo dos lugares para completar la nómina de participantes del Mundial Femenino de Handball 2025. Conozca qué selecciones ya aseguraron su presencia y quiénes ocuparán los dos puestos restantes. En este informe te presentamos los 30 países clasificados y quiénes serán los otros dos restantes.

El Mundial Femenino de Handball 2025, que se disputará del 27 de noviembre al 14 de diciembre en Alemania y Países Bajos, ya tiene confirmadas a 30 de las 32 selecciones participantes. Solo restan conocerse los dos últimos equipos que completarán el cuadro. El sorteo de la fase de grupos está previsto para el 22 de mayo.
Europa, potencia indiscutida del balonmano internacional, encabeza la lista de plazas asignadas. Los anfitriones, Alemania y Países Bajos, ya tenían asegurada su presencia, al igual que Francia, clasificada como vigente campeona del mundo.
En diciembre de 2024 se disputó el Campeonato Europeo, organizado por Austria, Hungría y Suiza. En esa competencia, Noruega (campeón Olímpico), Dinamarca y Hungría obtuvieron las tres plazas directas en juego. Este domingo se definieron los once cupos europeos restantes, completando así la amplia representación del continente en el torneo (17).
Clasificados de Asia y África
En diciembre de 2024, Asia y África confirmaron a sus representantes. En Asia, Japón, Corea del Sur, Kazajistán e Irán lograron el pase tras alcanzar las semifinales del Campeonato continental celebrado en India, donde Japón se coronó campeón al vencer a Corea del Sur 25-24.
En África, la clasificación se definió en el Campeonato continental organizado en la República Democrática del Congo. Angola, Egipto, Senegal y Túnez obtuvieron su lugar en el Mundial tras llegar a semifinales. Angola, una potencia indiscutible del continente, se alzó con su quinto título consecutivo tras vencer a Senegal 27-18.
Clasificados en América y el cupo pendiente
En Sudamérica, Brasil, Argentina y Uruguay lograron clasificar en el Sur-Centro disputado en Río de Janeiro. Brasil, anfitrión y campeón del torneo, buscará superar su noveno puesto en el Mundial 2023. Argentina alcanzó el segundo lugar, asegurando su undécima participación consecutiva, mientras que Uruguay completó el podio y celebrará su retorno al Mundial después de 14 años.
Queda por definirse un cupo y éste surgirá del repechaje entre las selecciones de Chile, Perú, Colombia, Paraguay y Venezuela a disputarse entre el 23 al 27 de abril, en el Municipio Palmira, Colombia.
América del Norte y el Caribe definió en México la clasificación de su única plaza al Mundial. Cuba se quedó con el torneo y hará su quinta aparición en el Campeonato Mundial Femenino IHF
Clasificados y total de participantes
Europa: 17 plazas: Alemania y Países Bajos como anfitriones. Francia último campeón, Noruega, Dinamarca, Hungría, España, Suiza, Islandia, Rumania, Polonia, Suecia, Serbia, Montenegro, Islas Feroe, Chequia y Austria.
Asia: 4 plazas confirmadas Japón, Corea del Sur, Kazajistán, Irán.
África: 4 plazas confirmadas: Angola, Egipto, Senegal, Túnez.
América del Sur: 3 plazas confirmadas: Brasil, Argentina, Uruguay.
América del Sur: Repechaje: 1 Plaza.
América del Norte y el Caribe: 1 Plaza confirmada: Cuba.
2 Plazas por Invitación: China y país a confirmar.
Total: 32 equipos participarán en el Mundial de Handball Femenino 2025.
En los próximos días se conocerá el otro representante de COSCABAL que saldrá del repechaje a disputarse en Colombia, mientras que se aguarda la otra invitación especial por parte de la IHF para completar las 32 selecciones que disputarán el Mundial en Alemania y Países Bajos.