Comenzó a trabajar la Preselección Junior de cara al Mundial de Polonia en el mes de junio. La semana pasada fue el turno de las evaluaciones médicas de los jugadores con la Dra. Andrea Beltrán en el CEDEC y este lunes 27 en el Complejo de la FUH se vieron los primeros movimientos en cancha.

 Tras un excelente 2024 donde se jugó un gran Sur Centroamericano con momentos brillantes, el DT Gastón Lewi declaró “estamos muy conformes con lo realizado. Cumplimos el objetivo grande que nos pusimos que era clasificar al Mundial y además lo hicimos ganando muy bien a Chile. El Torneo fue muy bueno, quedamos contentos con el resultado y con el nivel de juego. Y todo eso fue fruto del gran trabajo de todo el equipo a lo largo del año”

 Una preparación que había comenzado 11 meses antes, poco antes del partir a Nicaragua el grupo (aún Preseleccionado) viajó a Buenos Aires a disputar una jornada de Test Match ante su par albiceleste. Encuentro que sirvió para ambas Selecciones ya que los dirigidos por Guillermo Milano (D.T. Argentina) tampoco habían cerrado plantel. La Casa del Handball recibió tres tiempos de 30’ donde todos los chicos pudieron mostrarse y disputar buenos minutos.

 Al regreso llegó el momento de definir plantel, nada fácil para Lewi y Adler, de ahí en más fueron ajustes finales para la épica clasificación que ya conocemos.

 En Nicaragua Uruguay integró el Grupo A y el comienzo fue con victoria 43-22 frente a Colombia. Con la presentación ante el local en el segundo encuentro se jugaba el pase a Semis y el triunfo fue por 36-30. Con un partido que se sabía era para cumplir el fixture, se perdió contra Brasil 27-13 cerrando la primera fase.

Por el Grupo B Argentina se quedó con el primer puesto y fue en semifinales ante quienes caímos 16-27. Llegó el momento clave frente Chile, el rival directo por los dos cupos que quedaban (uno al Mundial y otro a los ASU2025), con un inicio soñado y un parcial de 8-0 durante los primeros 18′, Uruguay no permitía a los trasandinos ponerse en partido, cerrando un primer tiempo 13-6. Para el complemento y ante la esperada respuesta de los chilenos, los de Lewi mantuvieron la línea de juego quedándose con la victoria 23-14 y los 2 cupos directos

 Con un descanso de un par de meses, ya se están encaminando las actividades de cara para lo que se viene en 2025. Sobre ello nos dijo “desde que llegamos del clasificatorio nos pusimos con Manu (Adler) a trabajar en lo que venía. Planificamos lo que se viene y armamos la lista de 31 jugadores pre seleccionados de cara al mundial y a los JJPP Junior”

La lista de Preseleccionados por orden alfabético es la siguiente:

Anandez, Juan Sebastián – Colegio Alemán

Andrade, Tacuabe – Pontevedrés

Botti, Rodrigo – Scuola Italiana

Bueno, Gerónimo – San Pablo

Cabrera, Pedro – HB Sannio (Ita)

Cardozo, Martín – San Pablo

Castro, Santiago – Colegio Alemán

Dalmao, Dante – Master Paysandú

De Rossa, Pedro – Colegio Alemán

Doldan, Mauricio – Colegio Alemán

Dufrechou, Agustín – Pontevedrés

Echeverria, Maximilano – San Pablo

Fernández, Amaru – Unión SRS

Guanco, Luka – Pontevedrés

Guido, Nicolás – San Pablo

Kupferschmidt, Gerónimo – Colegio Alemán

Larrosa, Juan Francisco – Colegio Alemán

Machiñena, Ignacio – Colegio Alemán

Mazzei, Federico – Colegio Alemán

Méndez, Rodrigo – Colegio Alemán

Nieves, Joaquín – Pontevedrés

Odera, Facundo – Unión SRS

Pinatto, Nicolás – Pontevedrés

Pomi, Julián – Scuola Italiana

Raña, Santiago – Pontevedrés

Restano, Joaquín – Colegio Alemán

Rotundo, Ezequiel – Pontevedrés

Salles, Emiliano – Scuola Italiana

Soto, Santiago – HM Sorocaba (Bra)

Techera, Alejandro – Master Paysandú

Urbina, Joaquín – Unión SRS